1. Selección de la finca

Ubicación

Es importante elegir una finca que esté bien ubicada, que sea fácil de encontrar para los asistentes y que tenga buena accesibilidad en transporte público y privado.

Capacidad y características

La finca debe tener la capacidad suficiente para albergar a todos los asistentes cómodamente y estar equipada con los servicios necesarios para el evento, como un escenario, equipo de sonido y proyección, y baños.

Presupuesto

Es importante elegir una finca que se ajuste al presupuesto disponible para el evento, pero sin comprometer la calidad y la comodidad de los asistentes.

2. Planificación del evento

Temática y objetivo

Es importante definir la temática y el objetivo del evento para poder planificar los detalles y actividades que se realizarán en la finca.

Programa y horarios

Se debe establecer un programa y horarios para el evento, incluyendo la llegada de los asistentes, las presentaciones, las actividades y la comida.

Catering y bebidas

Se debe elegir un catering que ofrezca una variedad de opciones de comida y bebida para los asistentes. Además, se debe considerar si se ofrecerá un bar abierto o si se servirán bebidas limitadas.

3. Comunicación y logística

Invitaciones y confirmaciones de asistencia

Se debe enviar las invitaciones con suficiente antelación y establecer un sistema de confirmación de asistencia para poder planificar la cantidad de comida y bebida necesaria.

Transporte y alojamiento

Si el evento es de varios días o se espera que los asistentes vengan de fuera de la ciudad, se debe establecer un sistema de transporte y alojamiento para los asistentes.

Seguridad y emergencias

Se debe establecer un plan de seguridad y emergencias en caso de cualquier eventualidad durante el evento, incluyendo la presencia de personal de seguridad y la ubicación de los servicios de emergencia más cercanos.¡Visita nuestra web para conocer más sobre nuestro servicio de alquiler de fincas para eventos en Madrid!